martes, 1 de septiembre de 2009



O HOME DO XORNAL
Puxémoslle o nome de “o señor do xornal”, non porque publicase el o xornal ou porque fose redactor nun deles, nin tampouco porque os repartise, non ....él mesmo levaba, á velocidade dunha moto, as novas dende unha punta de Corrubedo á outra e grazas a él facíanse públicas tódalas informacións de carácter persoal. Deste xeito calquera que quixera podía estar ó día do que acontecía. A súa incansable dedicación facía de Corrubedo un pobo completamente informado que buscaba en Galiza o seu semellante - máis actual, máis rápido e máis auténtico do que sería posible a través de calquer medio de comunicación moderno. De súbito a historia sufriu un cambio brusco porque “o señor do xornal” tivo que someterse a varias operacións de cadeira. Debido ao longo deambular polas salas de operacións de toda Galiza ,a comunicación en Corrubedo case deixou de existir. A pesar de que ao final puido voltar a camiñar sen dor, deixou de moverse en moto e con elo de exercer o seu servicio de información. Os abonados ó xornal local voltaron a incrementarse e as novas voltaron a transmitirse polo aburrido medio de comunicación.


CORRUBEDO
As coordenadas de Corrubedo: N 42º 34, W9º 04´, boa ubicación xunto ó Atlántico con moitas pequenas calas e unha praia inmensa nunha paisaxe de dunas imponentes protexidas como paraxe natural e un faro clásico e un pequeno porto, como corresponde a unha localidade tan importante. Corrubedo recibe os visitantes cunha avenida chamada Buenos Aires ,aínda que lle faltan os chopos ( á ezquerda e dereita da avenida) pero estou seguro que se colocarán antes das próximas eleccións, posto que ata agora sempre se viu algunha „boa obra“ antes destas. Fai anos facíanse realidade estas „obras“ a través dun tramo de estrada recén asfaltada, un porto renovado e ampliado ou novas pistas rurais.
Os habitantes de Corrubedo son unha caste especial. Gústame comparalos moito cos habitantes da Baixa Saxonia ou de Mecklenburgo pois son moi reservados cos descoñecidos e xa cando coñecen a persoa tornanse moi abertos e as veces moi cariñosos. Cando lle teñen tomado agarimo a alguén, este é para sempre.
Nas crónicas familiares sempre se poden atopar unha ou dúas persoas que traballaron no mar: en pequenos pesqueiros, buques de carga ou en plataformas petrolíferas. Como consecuencia, isto condicionaba a vida familiar xa que todolos homes pasaban moitas veces de 3 a 6 meses realizando traballos duros en alta mar e as mulleres formaban un colectivo solidario moi forte.
Os galegos diferencianse, principalmente, nunha característica dos meus paisanos alemáns: cando contan algo son capaces de meterse de cheo no papel da persoa sobre a que están a falar, imitando a súa voz e descrebendo o seu físico, co uso da mímica e, incluso, conseguindo asemellar o carácter da persoa en cuestión. Para min, cada narración resulta ser unha peza de teatro perfectamente interpretada.
Nos últimos 3 anos notouse un crecimento impotante do espacio habitable ( contase que case non hai terreo para comprar). Durante un tempo víanse os domingos mandas de interesados paseando polas terras, marcando os posibles ou futuros lindes de construcción. Hoxe en día, con tantas novas edificacions , case non se pode recoñecer o antigo e acolledor Corrubedo.
Hai moitos , moitos anos aquí existía a pirateria, pero non dende grandes barcos de captura ... e BUMM! senon que se atraían os barcos con falsos sinais dende o faro cara as penas ou cara o bravo mar; desvíabanse os barcos ás rochas. Se observamos a chamada Costa da Morte, só cunha pouca de fantasía, podemos ver o escenario ante os nosos propios ollos.
Logo seguiulle unha época de tráfico de tábaco. Polas noites camións esperaban en pequenas calas ós barcos que viñan cargados con mercancia. A policia, según contan, tamén se encontraba presente alí e facía o que mellor sabía facer: vixiaba a operación e protexía ás persoas que traficaban!
Nos últimos anos producironse aquí tres graves catástrofes, unha delas veu como consecuencia do desastre dun petroleiro. Este partiu en dous debido a unha tormenta e como derramou, ainda dende as profundidades, o seu contido de petroleo por toda a costa galega. Case desmaiado podíase observar como tal veneno destruía case por completo o mundo mariño. Milleiros de voluntarios de todo o mundo, principalmente dende o resto de España, axudaron a separar esta masa dura e pringosa da area e das rochas. A segunda catátrofe vivida foi debido ás choivas descomunais, grandes zonas quedaron baixo a auga, o que provocou un estado de alerta de grande importancia. Finalmente, o terceir xinete da Apocalipse, un gran incendio iniciou por toda Galicia e deixou tras sí unha gran superficie queimada; para elo tamén acudiron voluntarios ,para poder levar a cabo a reforestación.
Por certo as pezas partidas do petroleiro Prestige encontranse o Leste, a 2000 metros de profundidade e seguen derramando pequenos restos de petroleo.

El barrendero




"El jefe de la limpieza de las calles de Corrubedo"

con su " Rolls Rois "

Foto

historias de Corrubedo

Foto actual de la antigua peluqueria

viernes, 10 de julio de 2009

EL PELUQUERO
Hace años había una peluquería en la calle Buenos Aires cuyo espacio se podría considerar minúsculo, nunca antes había visto una peluquería tan pequeña. Se entraba a ella a través de una puerta muy estrecha entre dos ventanas, justo a la izquierda se encontraba un banco de aproximadamente 1 m de longitud en el que se sentaban los hombres. Desde aquí se podía observar un calendario muy antiguo en el que aparecía una chica Pin-up como salida de la taquilla de un soldado americano de los años 40. El ancho del local se puede describir rápidamente: con los brazos abiertos hacia los lados se tocaban ambas paredes. A continuación a mano derecha estaba un lavabo de manos y justo enfrente había colgado un espejo semi inclinado en el que ya no se reflejaba nítidamente, este era el lugar de trabajo del peluquero. A continuación un largo colgador de toallas y ya al fondo en la esquina derecha se veía un viejo sillón de peluquería de hierro forjado. En este sillón se sentaba el cliente para cortar el pelo y se le elevaba con un pedal, hasta que tuviera delante de los ojos la bombilla toda salpicada de caca de moscas (su luz de trabajo). El cuarto se cerraba a la izquierda con una puerta estrecha que solamente se podía atravesar poniendo un hombro delante del otro; En el suelo, detrás de la puerta, a través de una ranura de aproximadamente 20 cm de ancho se podían ver los pelos cortados desde su inauguración hace x años, de todos los colores habidos y por haber. Ahora mis pelos también se unirían a esos. Es posible que también estuvieran allí los pelos que Cristóbal, dejó que le cortaran el día de su boda en 1986. Mi primer contacto con el peluquero tuvo lugar en el garaje de Pepe. El maestro viajaba durante todo el día con una bicicleta completamente oxidada de un lado para otro: En la pierna del pantalón llevaba una pinza de la ropa para evitar que ésta se metiera entre la cadena de la bicicleta. Su herramienta de trabajo la tenía en un pequeño bolso de médico cuya asa estaba reparada con un cordón. Empezó a cortarme el pelo con su mano experta tan meticulosa e intensamente que después del corte tenía agujetas en los músculos del pelo. Una vez me pidió que le trajese tijeras especiales de Alemania, debían estar fabricadas concretamente en Solingen. Se las regalé y desde entonces nunca más tuve que esperar para cortarme el pelo.

miércoles, 8 de julio de 2009

DOS ANDALUCES EN CORRUBEDO
CRISTOBAL
Sus padres emigraron de Andalucia a Alemania con un hijo de 14 años para trabajar allí. Cristo aprendió un oficio que finalizó con una titulación de trabajador qualificado.
Conoció a Estrella de Corrubedo que también trabajaba en Alemania y se casaron en 1968 en Corrubedo. Después de pasar 15 años en Alemania domina el idioma a la perfección, utiliza incluso el futuro 2 y el pluscuamperfecto, dejándote boquiabierto!. Su mujer con unos conocimientos de alemán también muy buenos montó una ultramarinos en su propia casa y Cristo un bar en el bajo de la casa. No existe ningún tipo de información de cual de los negocios era el más frecuentado o cual era el más conocido. Lo que si es seguro que los hombres preferían el bar y las mujeres la tienda de Estrella.
Hace años podía ocurrir que Cristo, después de pasarse horas hablando entusiasmadosobre Sevilla con algún cliente que se quedaba hasta el cierre, bajase por dos o tres días a Sevilla.
En los años antes de que Cristo tuviese que cerrar el bar por su incapacidad laboral, el bar era visitado principalmente por clientela joven.
En la temporada de verano, la época de fiestas, le ayudaban en el bar sus dos hijos para atender la gran avalancha de clientes. Su hija era en aquella época todavía muy pequeña para estos menesteres.
Aún hoy Cristo es conocido por sus historias interesantes sobre esto y aquello, sobre su Sevilla y sobre todo por el mejor equipo de fútbol del mundo: el FC Sevilla.

JOSÉ
Este andaluz de Málaga, llamada José del Río Cantarero (conocido también por Pepe) trabaja en Alemania para ganar dinero y allí conoció a María de Corrubedo. José y María se casaron en Corrubedo y tuvieron 4 hijos, un hijo y tres hijas. María es hoy una pintora famosa, su obra premiada en repetidas ocasiones la practica como Maralla.
En el lugar donde hoy se encuentra una construcción impresionante comenzaron los dos con un bar que poco a poco se fue convirtiendo en la discoteca nº 1 de la zona, al mismo tiempo montaron un complejo hotelero y un restaurante imponente en el que la madre de María trabajaba como una cocinera. ( Cuando pienso en sus platos me entra sin querer el olor inconfundible de sus patatas al horno por la nariz y hasta me parece tener el sabor de esas patatas en mi paladar!)
Pepe y Maria trabajaron al principio muy duramente y muchas veces hasta el agotamiento. Con todo esto tenían suficiente que hacer con atender a todos los clientes, a veces incluso demasiado como ellos me contaban. Dicen tener la intención de aminorar el trabajo pero posiblemente no lo vayan a llevar a la práctica.
De esta manera he redactado brevemente como dos andaluces acabaron viviendo en Corrubedo.

martes, 7 de julio de 2009


DER BELGIER
Von Cristobal erfuhr ich immer als Erster, wenn ein ?Neuer? Ausländer in Corrubedo auftauchte, so war es auch der Fall, als Guido Beke, der Belgier, nebst einer deutschen Freundin eintraf. Mit einem Landsmann gründete er eine Isolierfirma und nach anfänglichen Schwierigkeiten mit den Behörden, die ausschliesslich in seiner Ungeduld und seinem speziellen Auftreten begründet lagen, lief seine Arbeit ganz gut an, wie er öfter bestätigte (nur die Zahlungsmoral der Kunden liess zu wünschen übrig).
In verschiedenen Bars lauschten die Leute manchmal auch mit offenem Munde seinen Erzählungen, die von seinen Taten und Qualitäten berichteten; dabei immer ein gut gefülltes Glas vor sich und eine frisch gedrehte Zigarette zwischen den Fingern (Tabaksorte: TURNER schwarzer Feinschnitt).
Durch Guidos Schilderungen erfuhren wir, welch hervorragender Champion verschiedener (fast aller) Klassen er ist! Hier seien nur die Spezialdisziplinen aufgezählt, die ich persönlich für am prägnantesten halte, zum Beispiel: Die Aufzucht von Füchsen, die erfolgreiche Taubenzucht, ebenso Zierfische (deren Farbenpracht und Formen er so trefflich schildern konnte, als würden sie durch die Rauchschwaden seiner Zigarette schwimmen), dann sei noch seine sportliche Kariere als jugendlicher Tischtennisspieler erwähnt (ich glaube,er brachte es bis zum belgischen Jugendmeister). Schon immer galt sein Interesse der Jagd, weshalb er sich mit den Jahren eine Sammlung von Jagdwaffen zulegte. In einer Epoche seines Lebens widmete er sich der Lebensart der Indianer und Trapper; einen anderen Abschnitt in seinem erfüllten Dasein
nahm der Tick für HARLEY DAVIDSON ein! So manchen Rausch erdiskutierten wir uns über Sinn und Unsinn dieser amerikanischen Motorradkonstruktion und über deren Liebhaber. Guido besitzt auch eine spezielle Lizenz für Brandbekämpfung, die nur eine Hand von Leuten Jahr für Jahr an einer internationalen Ausbildungsstätte erwirbt. Er arbeitete eine Zeit als Vorarbeiter bei einer Gerüstbaufirma, während seine jetzige Tätigkeit die eines selbstständigen Isolierspezialisten ist. Obwohl man noch mehr aufzählen könnte, soll hier mal davon Schluss sein !
Des Belgiers Beziehung zu Frauen ist meiner Meinung nach eher eine gespaltene, was ich ihm gegenüber bei passender Gelegenheit auch kund tat. In Corrubedo zeigte er sich in regelmässigen Intervallen mit verschiedenen Frauen und liess die Einwohner eindrucksvoll davon Augenschein nehmen - kurz gesagt, alle sahen es! In diesem Zusammenhang möchte ich von einem besonderen Ereignis berichten:
Die Kirchengemeindemitglieder haben schon viele CORPUS CRISTI Prozessionen zelebriert ,aber SO eine wie in dem Jahr hatten sie SO noch nicht erlebt! Ich halte es für nötig, hier eine kurze Beschreibung des Umzugs zu liefern: Auf einem blumengeschmückten mit buntem Salz und Sand reichlich verzierten Teppich bewegt sich die Prozession feierlich durch den Ort, allen voran schreitet der Pfarrer, Gelasio, in vollem Talar, dann folgen die Männer festlich gekleidet, die Mutter Maria mit dem Jesuskind geschultert - leicht schwankend - , es schliesst sich die Gemeinde in bedächtigem Schritte an und im Verlauf der Strecke macht die Prozession an kleinen Altären halt, um nach kurzem Gebet weiter zu ziehen.
Auch dieses Mal bewegt sich der Umzug von der Kirche aus durch eine schmale Gasse direkt auf das Haus zu , das Guido Beke bewohnte , um dann abrupt abzubiegen; bis zu diesem Punkt können sich die Teilnehmer über lange 10 Meter des folgenden Anblicks nicht erwehren: Im Fenster des ersten Etage sehen sie den Belgier lehnen, umrandet von drei dunkelhäutigen Damen, deren Arbeitsstätte ein bekannter Club des horizontalen Gewerbes ist. Später gab es über diese Situation die verschiedensten Meinungen, von denen ich hier nur zwei anführen möchte: Einige nahmen an, dass es lediglich eine Begegnung der besonderen Art gewesen sei, andere wiederum glaubten, es wäre eine echte Gottesprüfung gewesen. Wie sonst konnte man sich dieses zufällige Zusammentreffen richtig erklären? Guido galt bis dahin allgemein ohnehin als nicht besonders moralisch gefestigter Mensch!
Durch Cristos Beziehung zur Guardia Civile konnte Guido seine Waffensammlung ohne Probleme hier anmelden und erhielt damit verbunden die Erlaubnis für deren Gebrauch zur Jagd in Galizien. Nun war er in der Lage, mit den Jagdmannen aus Corrubedo auf die Hasenjagd zu gehen (vielleicht heisst es hier auch, auf die Hatz gehen) Alle waren schon sehr gespannt auf des Belgiers Auftritt. Und was muss ich mit Erstaunen berichten???? Guido schoss den einzigen Hasen des Tages, vielleicht sogar den letzten der ganzen Gegend! Über das Aussehen des Hasen nach dem Schuss bewahrten die Jäger Stillschweigen. Eine Tatsache muss hier noch erwähnt werden: Früher wimmelte es hier von Hasen----das waren noch Zeiten!!!, Da brauchte man nur mit dem Gewehr reinzuhalten, um mit einer Schrotladung sogar zwei oder drei Hasen zu erlegen (Jägerlatein?). Höchstwahrscheinlich müssen die Jäger bald Hasen auswildern, um wieder mal was erlegen zu können! Ein bisschen tun mir die Mannen schon leid, - da fehlen die Jagderfolge und somit auch die Geschichten nach der Hatz und die Jagdtrophäen - vom Hasenbraten mal ganz abgesehen. Da fällt mir ein, ich hatte damals vergessen den Guido zu fragen, wie der schrotgespickte Hasenbraten geschmeckt hat!

DER ENGLÄNDER
Vor 28 Jahren registrierte man die Ankunft des Engländers Michael (Jahrgang 1939) ,der auf einem Muligespann mit einem gepunkteten Hund namens Spots, von Portugal kommend, zwischen Bar-Restaurante Baleiros und Atlantik in einer Senke, die zum Meer hin in einen kleinen Strand übergeht, Lagerplatz nahm! Aus welchem Antrieb heraus Michael England verliess, bleibt bis heute im Dunkel (im englischen Nebel) verborgen! Hier in Corrubedo weiss man viele Geschichten von ihm zu erzählen und fast alle handeln davon, dass er dabei mal mehr mal weniger betrunken war.
Bei dieser Geschichte (die er mir persönlich erzählte), war er weniger betrunken. Der Fahrer des Linienbusses Corrubedo- Ribeira hatte eine kurze Kaffeepause in der Bar Barstop eingelegt und trank entspannt seinen Kaffee. Michael war auch in der Bar und er trank einen seiner ersten Chopitos, ging nach draussen, stieg in den Bus und fuhr mit dem startbereiten Omnibus los. Einer der frühen Bargäste rief: „!“Der Engländer ist mit dem Bus abgehauen! Hinterher!!!!“ Schnell war die Verfolgung aufgenommen und schon im nächsten Ort fand die Hatz ein Ende. Nach einem heftigen vokalen Streitdurcheinander übernahm der rechtmässige Linienbusfahrer sein Arbeitsgerät und machte sich in Richtung Ribeira auf den Weg (einige aus Corrubedo erzählen die Sache so, als hätte Michael sogar noch mehrere Stationen zurückgelegt, inklusive Passagierzustieg! Diese Version ist lustig aber nicht authentisch.) Im realen Fall steuerten danach die Verfolger nebst Michael mit ihrem Auto die nächste Bar an, in der die dortigen Frühtrinker diese Neuigkeit in allen Einzelheiten theaterreif vorgeführt bekamen.
Sollten zu diesem Ereignis neue Versionen (erzählenswerte!) auftauchen, werde ich sie natürlich niederschreiben!
Michael, der Engländer, lebte in der ersten Zeit noch ganz gut von seinen Geldreserven aus der Heimat, er baute sogar ein kleines Häuschen am Strand Ladera; nach und nach waren aber die Reserven erschöpft. Er nahm verschiedene Arbeiten an, unter anderen: Barmann in einigen Bars von Corrubedo, Bauhelfer auf Häuserbaustellen verschiedener Bauunternehmer. Dort liessen sie den Zweimetermann Sklavenarbeit verrichten; da wurden schon mal Stimmen laut wie: Der Engländer ersetzt glatt ein komplettes Förderband! Billiger kann man Lasten nicht bewegen. (und wie man sonst so über Sklaven redet)
Die starke Schmuggeltätigkeit in dieser Gegend ging auch an Michael und seinem Haus nicht spurlos vorbei, man benutzte sein Wohngebäude (mit oder ohne sein Wissen - ist mir unbekannt) als Zwischenlager für die Schmuggelware und prompt wurde diese kriminelle Tat aufgedeckt von der Polizei, alle Tabakkisten ausgeräumt und Michael wurde nach mehrtägiger Suche verhaftet, danach verurteilt und nach einer verbüssten Gefängnisstrafe wieder auf freien Fass gesetzt. Eine ähnliche Geschichte ereignete sich Jahre danach, da wurde bei ihm ausser der Schmuggelware überflüssigerweise noch eine Pistole gefunden! Mit Cristobal habe ich selbst das Urteil dieses Zwischenfalls gelesen, es lautete in den entscheidenden Punkten: 80 Millionen (!) Peseten Geldstrafe und eine dreijährige Gefängnisstrafe, die er antreten sollte wenn sie ihn dafür abholen werden. Für diesen Moment stellte Michael schon mal eine fertiggepackte Tasche in Cristos Bar bereit. Es kam aber nie zur Vollstreckung des Urteils. Wir haben bis heute keine Erklärung dafür gefunden, aber um so mehr verschiedene Vermutungen.
Es kamen Jahre mit denen Michael immer mehr erkrankte, am Herzen, ein kleines Geschwür, dann alles zusammen und zu allem Überfluss noch die Diagnose KREBS mit schlechtester Prognose. In Santiago entfernte man ihm mit einem kleinen chirurgischen Eingriff das harmlose kleine Geschwür, aber der Rest machte ihm so zu schaffen, dass er immer mehr Zeit im Bett verbringen musste und die Hilfe einer Sozialarbeiterin in Anspruch nahm. Dann stellten sie im Krankenhaus fest, dass er für immer Pflege benötigt und so plante man die Verlegung in ein Pflegealtersheim. Dazu kam es aber nicht mehr, denn er verstarb.
Nach seinem letzten Willen sollte seine Asche vor seinem Haus ins Meer gestreut werden (genauer gesagt, nur eine Hälfte, die andere Hälfte sollte zur gleichen Zeit in England beigesetzt werden).
Am besagten Morgen ging ich zu der Stelle vor Michaels Haus, wo sich schon eine Menschenansammlung formiert hatte. Sampedro, der letzte Vertraute, hielt die Urne in den Händen, der Frauenchor der Gemeinde, stimmte sich ein und nach ein paar bedächtigen Worten des Urnenträgers sangen sie das Kirchenlied ?Pescador de hombres? von leichter melancholischer Melodie getragen, dann wurde die Asche ins Meer entleert. Tschüss Michael! (Ausser der Tatsache, dass er das Häuschen am Meer bewohnte, verband ihn nichts mit dem Atlantik - nun aber die Hälfte seiner Asche)

DER ZEITUNGSMANNWir gaben ihm den Namen ?Zeitungsmann? nicht etwa, weil er eine Zeitung selber herausgab oder ihr Chefredakteur war, noch sie eigenhändig ausgetragen hätte, nein., er selbst brachte in Mopedgeschwindigkeit Neuigkeiten von einem Ende Corrubedos zum anderen und zudem konnten durch ihn Informationen persönlicher Art verbreitet werden. So war jeder, der es wollte, in die aktuelle Kommunikation eingebunden. Sein unermüdlicher Einsatz machte Corrubedo zu einem total korrekt informierten Dorf, das in Galizien seinesgleichen suchte.- aktueller, schneller und authentischer, als es durch alle modernen Kommunikationsmittel möglich wäre. Dann nahm die Geschichte eine abrupte Wendung: Der Zeitungsmann musste sich mehreren Hüftoperationen unterziehen. Durch seinen beschwerlichen langen Weg durch diverse Operationssäle Galiziens kam die Kommunikation in Corrubedo fast zum Erliegen. Er konnte danach zwar wieder schmerzfrei gehen, aber das Mopedfahren hat er eingestellt und somit auch seinen selbstlosen Infodienst. Die Abonnentenzahl der üblichen Tageszeitungen nahm wieder zu und die Neuigkeiten gingen den alten schläfrigen Übertragungsweg.

MARIHUANA-GESCHICHTE
Wie fast jeder weiss, kann aus den getrockneten Blättern dieser indischen Hanfpflanze ein Rauschmittel entstehen. Diese Information befand sich auch in den Köpfen einiger Jugendlicher aus Corrubedo!
Hier senken sich in den Monaten Juli und August die Sterne tiefer und strahlender herab - man sagt, es sei eine ideale Anbausituation für die Kultivierung des indischen Hanfs auf Friedhöfen. Fünf Jungens aus Corrubedo nutzten diese Kenntnisse und tätigten die Anpflanzung. Durch eine Unachtsamkeit beim Kultivieren der Pflanzen verschoben sie eine kleine Steinzinne in der linken Friedhofsecke, was der umsichtige Friedhofswärter bald bemerkte, die kleine Plantage entdeckte und dies umgehend dem Pfarrer meldete. Die illegale Anpflanzung von Marihuana brachte die Drogenfahnder aus A Coruña nach Corrubedo, sie beobachteten einige Tage das illegale Treiben und nahmen die Jugendlichen fest, transportierten sie zum Verhör. Die Eltern dieser minderjährigen Jungens erreichten umgehend, dass ausser dieser Geschichte darüber nicht mehr gross geredet wird! Über den Verbleib des Rauschmittelgrundstoffs hat niemand eine Information, oder man schweigt beharrlich darüber !

lunes, 6 de julio de 2009


EL HOMBRE DEL TRACTOR Y SU HERMANO
Hasta donde me puedo acordar todavía de él, el nombre correcto del hombre del tractor era José. Además de en el bar, sólo se le podía ver con el tractor; parecía estar pegado a su herramienta de trabajo. Contaban que trabajando se lesionó una vez gravemente una pierna, se dice que bajo los efectos del alcohol y gracias a una rápida intervención no tuvo que ser amputada.
Su hermano Ramón conducía en aquel tiempo (nosotros teníamos una pequeña casa de verano en el Corgo) muy temprano por la mañana con ruido estridente un carro de bueyes para transportar hierba recién cortada para sus vacas. Cuando descubrió que yo era dentista, me pidió que sanease su dentadura bastante descuidada. En una situación normal en caso de un tratamiento así se procede de la siguiente manera, una vez explicada la situación de la boca y antes de sanearla, se aplica la anestesia local, que fue rechazada absolutamente por él. Nos pusimos de acuerdo en que tomase unos pequeños coñacs antes y que entonces podríamos poner la inyección local. Como acordamos, así lo hicimos. Se dejó tratar sin emitir un solo tono de queja. En poco tiempo (desde Pascua hasta agosto) le preparé en mi laboratorio en Alemania dos prótesis dentales y así pudo apañarse con ellas como si ya las hubiese usado más veces. Desde entonces bebía su copa en primera fila del bar pues todos le hacían sitio al resplandeciente labrador.
Casi se me olvidaba comentar que como pago, digamos de mis honorarios, me entregó unos cientos de las mejores patatas de Corrubedo. Pero como esto ocurrió dos días antes de finalizar mis vacaciones tuve que repartírselas a mi familia de aquí. A propósito de las patatas, se trata de uno de los tipos de patatas más sabrosas del mundo!! Qué alguien se atreva a decir lo contrario !!!

EL INGLÉS
Hace 28 años se registró la llegada del inglés Michael (nacido en 1939), que proveniente de Portugal en un carro tirado por una mula con un perro punteado de nombre Spots. Se asentó entre el bar restaurante Balieiros y el mar Atlántico en una hondonada que va a parar a una pequeña playa. Por qué motivo Michael abandonó Inglaterra, permanece hasta hoy en la oscuridad (en la niebla inglesa). Aquí en Corrubedo se saben muchas historias de él y casi siempre el tema principal de ellas es que, unas veces más que otras, siempre andaba borracho.
En esta historia ( que él me contó personalmente) estaba un poco menos ebrio. El conductor del autobús de línea de Corrubedo a Ribeira había hecho un pequeño descanso en el Bar Stop y se tomaba relajado su café. Michael que también se encontraba en el bar y estaba tomando uno de sus primeros chupitos, se dirigió afuera, se subió al bus, lo puso en marcha y se marchó conduciendo. Uno de los clientes del bar gritó: “El inglés se largó con el bus“ Sigámosle. Pronto se puso en marcha la persecución y ya en el siguiente pueblo la persecución llegó a su fin. Después de una caótica pelea el conductor oficial del autobús retomó su herramienta de trabajo y se puso en marcha en dirección a Ribeira.
(Algunos de Corrubedo cuentan que Michael incluso recorrió más paradas incluyendo la recogida de algunos pasajeros. Esta versión es simpática pero no auténtica.) La realidad es que los perseguidores fueron conduciendo con su coche al lado de Michael hasta el siguiente bar, en donde se les narró toda la historia con pelos y señales y todo tipo de escenificación a los bebedores tempraneros. Si alguien tuviese más datos u otra versión acerca de este acontecimiento ( siempre que valga la pena contarla), por supuesto que la escribiría.
Michael, el inglés, aún tenía una buena vida en sus primeros tiempos ya que vivía de los ahorrillos de su tierra; incluso construyó una pequeña casa en la playa de A Ladeira, pero poco a poco su dinero se fue acabando. Cogió varios trabajos, entre ellos el de camarero en diferentes bares de Corrubedo, de peón de obra en diferentes obras y para constructores diferentes. Allí dejaban que el hombre de 2 metros de altura trabajase como un esclavo. De vez en cuando se escuchaban voces como: El inglés hace el trabajo de toda una cinta transportadora, más barato no se pueden mover las cargas (y todo aquello que se puede escuchar cuando hablan de esclavos).
La fuerte actividad de contrabando en esta zona tampoco pasó desapercibida por Michael y por su casa: utilizaban su casa (con o sin su conocimiento, lo desconozco) como almacén intermedio para la mercancía de contrabando. Un día la policía descubrió este hecho delictivo, se llevaron todas las cajas de tabaco y Michael fue detenido después de varios días de búsqueda. A continuación fue juzgado y después de haber cumplido condena fue puesto en libertad. Una historia parecida ocurrió años después. En aquel momento encontraron además de mercancía de contrabando una pistola!. Con Cristóbal he leído yo mismo la sentencia de este incidente y en los puntos decisivos ponía: 80 millones de pesetas de sanción y 3 años de cárcel que deberá cumplir desde el momento que vayan a recogerle. Michael ya tenía preparada una bolsa de viaje en el Bar de Cristo, pero nunca se llegó a cumplir la sentencia. Hasta hoy no hemos encontrado una explicación a ello pero sí más de una suposición.
Pasaron los años con los que Michael cada vez se ponía más enfermo del corazón, y le aparecían pequeñas úlceras. Además de eso y para más inri le diagnosticaron cáncer con un pronóstico bastante grave. En Santiago le extirparon con una sencilla intervención quirúrgica la pequeña úlcera, pero el resto le hacía sufrir tanto que cada vez tenía que pasar más y más tiempo en cama y necesitaba la ayuda de la asistenta social. Luego detectaron en el hospital que necesitaría ayuda para siempre y así se planificó su ingreso en una residencia para cuidados de mayores. Pero ya no llegó a ingresar, falleció antes.
Su última voluntad era que sus cenizas fueran esparcidas al mar que hay delante de su casa ( mejor dicho, solamente la mitad de ellas, la otra mitad quería que se esparcieran al mismo tiempo en Inglaterra).
Dicha mañana acudí a delante de la casa de Michael, donde ya se había juntado un buen grupo de personas. Sampedro, su última persona de confianza, tenía la urna en sus manos y después de unas palabras en su nombre del portador de la urna el coro de mujeres de la parroquia entonaron la canción de la iglesia “Pescador de Hombres” con una melodía melancólica. A continuación se esparcieron las cenizas al mar. ¡Adiós Michael!. ( Hasta este momento, a parte de su casa al lado del mar, no le unía nada más con el Atlántico, pero ahora sí: la mitad de sus cenizas).
EL ITALIANO
Debido a que solamente hablé una vez brevemente con él y como no acudió a tres encuentros que teníamos ( una vez justificado), no puedo contar tanto como quisiera sobre él. Su nombre es Gianni Segre, tiene dos hijos y una hija. Su mujer se llama Antonieta y tienen una casa en Corrubedo desde 1963. No pude recopilar más información sobre él, solamente que fue escritor o que aún lo es y que hace años escribía esporádicamente artículos con toque de humor en un diario gallego local. Por tanto también debe de tener su fondo humorístico cuando cuentan que ha escrito literatura pornográfica. Cuando me encuentre con él le preguntaré directamente – lo prometo.

AMADO
Hace años vivía en Corrubedo en la penúltima casa a mano izquierda saliendo de la calle Buenos Aires un hombre muy bajito y su madre. Sus características físicas eran una barba que le cubría todo la cara y una estatura aproximada de 1,55 m. Llevaba siempre un bastón muy delgado. (Recuerdo a mi profesor que tenía un bastón hueco siempre preparado encima de su tarima). Casi todos los principios de mes aparecía en el bar de Cristos para emborracharse; le bastaban dos o tres chupitos para alcanzar ese puntillo, entonces a veces se volvía un poco agresivo golpeando con su bastón encima de la barra del bar o a alguna persona que estuviese cerca, todo esto ocasionaba normalmente un tumulto. Una vez le dio con el bastón a Cristo que acto seguido le dio un empujón al hombrecillo en el pecho, de forma que el hombre acabó al otro lado del bar pegado a la pared, cayó al suelo y quedó allí tumbado.
Una noche lo llevé en coche ya que su casa me pillaba de camino a la mía. Aún casi no se había bajado y se puso a golpear con el bastón en el capó de mi coche. Desde entonces nunca más lo llevé en mi coche, aunque me lo haya pedido insistentemente. Hace unos años se marchó con su madre de Corrubedo y según me contaron también de Galicia.

EL BELGA
Gracias a Cristóbal yo siempre era el primero en enterarme de la llegada de un extranjero a Corrubedo, y así ocurrió también cuando llegó Guido Becke, el belga, que llegó acompañado de una amiga alemana. Con un compatriota creó una empresa de aislamiento y después de tener en principio problemas con las autoridades, que en gran parte eran debidos a su impaciencia y a su forma de actuar un tanto especial, consiguieron que el trabajo marchase bien, aunque algunas veces la moral de pago de algunos clientes dejaba que desear y les creaban problemas.
En diferentes bares la gente también escuchaba boquiabierta las historias sobre sus fechorías y cualidades, todo ello siempre acompañado de un buen vaso y un cigarrillo recién liado entre los dedos (tipo de tabaco: TURNER negra picadura fina).
A través de las narraciones de Guido, campeón entre los campeones donde los haya! aquí solamente contaré las actividades especiales, que yo personalmente considero las más interesantes, por ejemplo: la cría de zorros, la exitosa cría de palomas así como la cría de peces de colores (cuyas tonalidades y formas sabía describir a la perfección como si nadasen por su cigarrillo en la nube de humo). También se hace mención a su carrera deportiva como jugador de tenis en su juventud (creo que alcanzó los campeonatos juveniles belgas). Desde siempre le interesó la caza por lo que a lo largo de los años se fue haciendo con una colección de armas de caza. Durante una etapa de su vida se entregó a la vida de indios y tramperos; durante otra etapa se le dio por la HARLEY DAVIDSON. A veces discutíamos sobre el sentido y los sinsentidos de esta construcción de moto y sobre sus amantes. Guido también posee una licencia especial para incendios industriales, que solamente consiguen unas cuantas personas al año después de haber pasado una formación internacional. Trabajó durante una temporada como empleado en una empresa de andamios, mientras que hoy en día es autónomo y trabaja como especialista de aislamientos. Y aunque podría seguir contando cosas de él, vamos a dejarlo por ahora en este punto.
La relaciones del belga con las mujeres la definiría según mi opinión como un poco dividida, lo cual le expresé cuando tuve la ocasión. En Corrubedo se dejaba ver regularmente con diferentes mujeres y procuraba que todos los vecinos lo percibiesen con claridad. A propósito de esto quiero narrar un acontecimiento especial:
Los feligreses ya habían celebrado muchas procesiones del CORPUS CHRISTI, pero una procesión como la de aquel año nunca la habían vivido. Creo necesario contarles brevemente como fue esta procesión. Encima de la alfombra decorada con flores hechas con pétalos de flores, con sal de colores y arena abundante, tenía lugar la procesión por todo el pueblo. Delante de todo va el párroco, Gelasio, con una casulla ornamentada, a continuación los hombres vestidos de fiesta portan a la Virgen María con su hijo en brazos, balanceándolos suavemente. Detrás desfilan los feligreses con pasos meditativos. La procesión se va parando ante pequeños altares para continuar después de una pequeña oración.
La procesión iba desde la iglesia teniendo que pasar por un estrecho callejón, al final del cual estaba la casa en la que vivía Guido Beke y girar allí de forma repentina. Al llegar a este punto los participantes que iban en la procesión no pudieron dejar de ver durante unos largos 10 metros la siguiente imagen: en la ventana de la primera planta ven al belga apoyado y rodeado de tres mujeres morenas, cuyo lugar de trabajo era el de un club conocido en las afueras. Sobre este incidente hubo más tarde las más variopintas opiniones, de las cuales sólo quiero aludir a dos aquí. Algunos dieron por hecho que se trataba de una confrontación especial y otros creían que había sido una verdadera prueba ante Dios, sino ¿cómo iba a entenderse este encuentro casual?. Desde entonces a Guido se le tuvo por una persona poco atada a la moral.
Por medio de la relación que tenía Cristo con la Guardia Civil, Guido pudo registrar sin problemas su colección de armas y recibió así un permiso para el uso de dichas armas en la caza en Galicia. Ahora ya podía salir con los cazadores de Corrubedo a cazar liebres.
Todos tenían mucha curiosidad por ver al belga de caza y ¿qué es lo que tengo que narrar con gran sorpresa? Guido cazó la única liebre de ese día, quizá la última en toda la región. Sobre el aspecto de la liebre una vez cazada los cazadores prefieren permanecer en silencio.
Debemos mencionar un detalle más: hace años aquí saltaban muchas liebres, aquellos eran otros tiempos!! Solamente había que empuñar el arma y con una sola munición se podían cazar de dos a tres liebres.
Posiblemente los cazadores tendrán que soltar pronto nuevas liebres para poder cazar algo. La verdad es que un poco de pena sí que me dan estos hombres, les faltan sus éxitos en la caza y con ello las historias y los trofeos de caza, además del asado de liebre. Y se me ocurre, entonces se me olvidó preguntarle a Guido, qué tal era el sabor de aquel asado de liebre cosido a munición?
RELATOS BREVES TRÁGICOS
Bajo este título quiero narrar brevemente el destino de algunos habitantes de Corrubedo.
Hace años una mujer vendía diariamente, durante veinte años, en Corrubedo y en Teira pescado fresco en un carro. Era una mujer resuelta y muy corpulenta cuya constitución imponía y a veces hasta daba miedo.
Un día fue atropellada por un coche y tuvo que dejar definitivamente su actividad de venta. Como si no le hubiese llegado este palo del destino, sus dos hijos tampoco le dieron muchas alegrías en la vida, pues como cuentan, los dos están en la cárcel por delitos de drogas y otros hechos delictivos. Durante muchos años estuvo postrada en una cama y falleció hace medio año.
------------------------- x -------------------------
El pequeño delincuente Jorge, conocido por todos en el pueblo, entró después de muchos delitos en la cárcel; allí enfermó sin cura de diabetes y fue enviado a casa casi ciego, donde finalmente falleció.
------------------------- x -------------------------
Muy tarde aprobó Abelardo su examen de conducir, se compró un coche de segunda mano y andaba cual loco por la zona; muchas veces incluso en estado ebrio, como ocurrió en un viaje a Milladoiro a la casa de determinadas señoritas. Se llevó 5 o 6 coches que estaban aparcados por delante y en el análisis que le hicieron en el hospital daba que había tomado cuatro o cinco cubalibres ( la mayoría de nosotros creemos que fueron por lo menos el doble ) Desde esa noche está sin permiso de conducir. A mi pregunta si pensaba sacar de nuevo el carnet de conducir me contestó que sin coche ya no tenía sentido.

viernes, 22 de mayo de 2009


PRÓLOGO
Este libro lo he compuesto con historias que se han producido en Corrubedo y con ayuda de mi amigo Cristóbal, interrogando a personas y aprovechando todo aquello que se escucha he intentado narrarlo todo tan exacto como me fue posible.
Estas historias destacan, cada una en su estilo, lo poco común y las casos especiales que ocurren en Corrubedo y alrededores! Normalmente se diría, ¿ cómo? ¿ aquí? “ en el fin del mundo” No ocurren cosas poca comunes, pero que ocurre todo lo contrario voy a demostrarlo a continuación.
En primer lugar quiero presentarme:
Me llamo Ralf Kolmsee, y soy de Alemania, vivo desde 1996 en una pequeña casa en Teira. Como pensionista uno tiene mucho tiempo para ocuparse de la tierra y su gente. Hace muchos años, y durante más de una década, veraneaba todos los años en Corrubedo con mi familia y teníamos aquí bastante amistad con tres familias, amistad que todavía conservo!
EL apoyo necesario para la finalización de estas historias lo recibí de mi querida esposa Pili.

jueves, 21 de mayo de 2009


EL CICLISTA
Ya hace años lo veía en su bicicleta varias veces al día por diferentes pueblos lo cual me sorprendía y me llenaba de curiosidad, de manera que hoy puedo escribir su historia. Al principio quise sacarle unas cuantas fotos lo cual rechazó instantáneamente, decía que ya había rechazado también la propuesta de la prensa local. Un día que fuimos al bar de Pepe Baleiros se produjo un encuentro con él ya que estaba allí vendiendo cupones de la Lotería Nacional. Pepe estuvo un buen rato intentando convencerlo y consiguió que yo pudiese hacerle esas fotos no sin antes prometerle que solo las utilizaría en el ámbito estrictamente privado. Me dejó hacerle unas fotos de camino al faro tal y como él había decidido. Pasaron muchos años, hasta comienzos del 2007, cuando a mi se me ocurrió la idea de recopilar historias de Corrubedo y sus habitantes que fue cuando me concedió una entrevista en el bar del puerto.

Por tanto: Su nombre completo es Ramón Aído Romero, edad: 83 años, Hijos: 7 de los cuales 4 son varones y 3 hembras. Su estatura es difícil de describir, debido a que la mayor parte del tiempo está doblado encima de su bicicleta, y antes de que uno se de cuenta ya ha pasado de largo – se lo explico más claro: mi estatura es de 185 cm y le llevo bien una cabeza! Desde hace 70 años reparte con su bicicleta participaciones de la Lotería Nacional. Su ruta de reparto es desde Ribeira hasta Pobra y hasta Corrubedo. Antaño iba incluso a Santiago de Compostela en bicicleta para recoger allí sus participaciones de la Lotería. Desde que lo operaron de una hernia, a día de hoy solamente conduce pequeños trayectos y repartiendo solamente a un círculo muy limitado de clientes o sino uno de sus hijos o nietos lo acercan en coche; y es que ¿cómo va a dejar por completo el reparto? Mientras yo lo entrevistaba para la historia un chica joven estaba vendiendo los recibos de la Lotería Nacional, por lo que el cambio generacional de su negocio ya está de pleno en marcha!
Tenía la intención de preguntarle la próxima vez que le viese cuántos kilómetros habría recorrido con su bicicleta a lo largo de su vida y casi seguro que me lo hubiese dicho con exactitud, pero desgraciadamente esta pregunta tendrá que quedar sin respuesta ya que nuestro ciclista nos ha dejado. Espero que allá donde esté siga teniendo la voluntad y la energía que a todos nos mostró.

domingo, 17 de mayo de 2009


HISTORIAS DE MARIHUANA

Como casi todo el mundo sabe de las hojas secas de esta planta de cáñamo de India se puede extraer estupefaciente. Esta información también la poseían algunos jóvenes de Corrubedo!
En los meses de julio y agosto las estrellas están más bajas y brillan hacia arriba, se dice que es el momento de cosecha ideal para el cultivo de este cáñamo indio en los cementerios.
Cinco muchachos de Corrubedo hicieron uso de estos conocimientos para llevar a cabo una plantación.
Debido a su descuido cuando cultivaban la planta movieron un poco una almena de piedra que se encontraba en la esquina del cementerio lo cual despertó la atención del vigilante del cementerio, él cual acabó descubriendo la plantación de marihuana comentándoselo al párroco. La plantación ilegal de marihuana trajo a la unidad de drogas desde A Coruña a Corrubedo. Estuvieron unos días observando el acto delictivo y finalmente detuvieron a los jóvenes llevándoselos para interrogarles. El padre de uno de ellos que gozaba de buenas influencias consiguió que no se volviese a escuchar prácticamente nada más de esta historia! Sobre el mantenimiento de la materia prima del estupefaciente no sabe nadie o por lo menos se guarda un absoluto silencio.

DOS ANDALUCES EN CORRUBEDO
CRISTOBAL
Sus padres emigraron de Andalucia a Alemania con un hijo de 14 años para trabajar allí. Cristo aprendió un oficio que finalizó con una titulación de trabajador qualificado.
Conoció a Estrella de Corrubedo que también trabajaba en Alemania y se casaron en 1968 en Corrubedo. Después de pasar 15 años en Alemania domina el idioma a la perfección, utiliza incluso el futuro 2 y el pluscuamperfecto, dejándote boquiabierto!. Su mujer con unos conocimientos de alemán también muy buenos montó una ultramarinos en su propia casa y Cristo un bar en el bajo de la casa. No existe ningún tipo de información de cual de los negocios era el más frecuentado o cual era el más conocido. Lo que si es seguro que los hombres preferían el bar y las mujeres la tienda de Estrella.
Hace años podía ocurrir que Cristo, después de pasarse horas hablando entusiasmadosobre Sevilla con algún cliente que se quedaba hasta el cierre, bajase por dos o tres días a Sevilla.
En los años antes de que Cristo tuviese que cerrar el bar por su incapacidad laboral, el bar era visitado principalmente por clientela joven.
En la temporada de verano, la época de fiestas, le ayudaban en el bar sus dos hijos para atender la gran avalancha de clientes. Su hija era en aquella época todavía muy pequeña para estos menesteres.
Aún hoy Cristo es conocido por sus historias interesantes sobre esto y aquello, sobre su Sevilla y sobre todo por el mejor equipo de fútbol del mundo: el FC Sevilla.


JOSÉ
Este andaluz de Málaga, llamada José del Río Cantarero (conocido también por Pepe) trabaja en Alemania para ganar dinero y allí conoció a María de Corrubedo. José y María se casaron en Corrubedo y tuvieron 4 hijos, un hijo y tres hijas. María es hoy una pintora famosa, su obra premiada en repetidas ocasiones la practica como Maralla.
En el lugar donde hoy se encuentra una construcción impresionante comenzaron los dos con un bar que poco a poco se fue convirtiendo en la discoteca nº 1 de la zona, al mismo tiempo montaron un complejo hotelero y un restaurante imponente en el que la madre de María trabajaba como una cocinera. ( Cuando pienso en sus platos me entra sin querer el olor inconfundible de sus patatas al horno por la nariz y hasta me parece tener el sabor de esas patatas en mi paladar!)
Pepe y Maria trabajaron al principio muy duramente y muchas veces hasta el agotamiento. Con todo esto tenían suficiente que hacer con atender a todos los clientes, a veces incluso demasiado como ellos me contaban. Dicen tener la intención de aminorar el trabajo pero posiblemente no lo vayan a llevar a la práctica.
De esta manera he redactado brevemente como dos andaluces acabaron viviendo en Corrubedo.

miércoles, 13 de mayo de 2009

CORRUBEDO
Corrubedos Koordinaten: N42º 34´ , W9º 04?, schöne Lage am Atlantik, mit vielen kleinen Stränden, einem grossen Strand vor einer imposanten naturgeschützten Dünenlandschaft, einem klassischen Leuchtturm und einem kleinen Hafen. Wie für einen „bedeutenden“ Ort passend, empfängt Corrubedo seine Besucher mit einer „Allee“, der Rue Boenos Aires - eigentlich fehlen nur noch die Pappeln (links und rechts der Avenida); aber das, so bin ich sicher, wird vor einer der nächsten Wahlen realisiert werden, denn bisher wurde dann immer eine „Gute Tat“ sichtbar; das waren früher entweder frisch geteerte Strassenabschnitte, ein renovierter und vergrösserter Hafen oder neue Landwirtschaftswege.
Die Einwohner Corrubedos sind ein besonderer Menschenschlag. Ich vergleiche sie gerne mit den Saarländern oder Mecklenburgern; Fremden gegenüber sind sie zunächst sehr zurückhaltend, dann aber offener und manchmal sehr warmherzig. Haben sie erst einmal jemanden ins Herz geschlossen, dann ist es für immer.
In den Familienchroniken findet man immer eine oder zwei Personen, die auf dem Meer gearbeitet haben - auf Fischkuttern, auf Frachtschiffen oder auf Ölplattformen. Das formte folglich das Familienleben, denn die Männer waren oft 3-6 Monate bei harter Arbeit auf See und die Frauen bildeten eine besonders starke Solidargemeinschaft!
In einer Eigenschaft unterscheiden die Galizier sich grundsätzlich von meinen deutschen Landsleuten: Sie können sich bei Erzählungen total mit den darin vorkommenden Personen identifizieren, sie stellen deren Stimmen, ja sogar ihr Aussehen und durch die begleitende Mimik auch den Charakter dar. Für mich sind es jedes Mal kleine perfekte Kurztheaterstücke.
In den letzten 3 Jahren zeigte sich ein rasanter Wohnraumzuwachs (man sagt, dass wohl kaum noch Bauland zu kaufen sei) Eine Zeit lang waren Scharen von Interessenten sonntäglich auf den Feldern zu sehen, gestikulierend die möglichen zukünftigen Baugrenzen beschreibend, heute sieht man das alte vertraute Corrubedo vor lauter Neubauten nicht mehr!
Vor vielen, vielen Jahren herrschte hier die Seeräuberei, nicht von Kaperschiffen aus .....---und BUMMMM!!!, sondern man lockte die Schiffe mit falschen Leuchtzeichen auf die Klippen oder das raue Meer, trieb die Boote auf die Felsen. Sieht man sich einmal die sogenannte Todesküste an , braucht man nur ein wenig Fantasie zu haben und das Szenario entsteht vor den eigenen Augen.
Dann folgte eine Epoche des Zigarettenschmuggels. Nachts warteten an bestimmten Küstenabschnitten kleine LKW´s auf Boote, die mit Schmuggelware beladen waren.!
In den letzten Jahren ereigneten sich hier drei mächtige Katastrophen, die eine kam in Form eines Tankerunglücks daher, der Tanker zerbrach nach einem Sturm vor der Küste und entleerte noch aus der Tiefe seinen schwarzen Ölinhalt an die gesamte Küste Galiziens. Ohnmächtig musste man mit ansehen, wie das giftige Zeug die Wassertierwelt fast auslöschte; viele zigtausende Helfer aus aller Welt und vorwiegend aus Restspanien halfen, diese zähe stinkende Masse von Sand und Felsen zu entfernen. Die zweite Katastrophe bestand darin, dass durch sintflutartigen Regen grosse Landstriche unter Wasser standen, was einen Notstand grösseren Ausmasses hervorrief. Dann folgte der dritte der apokalyptischen Reiter, eine mächtige Feuerwalze tobte durch Galizien und hinterliess eine riesige verbrannte Fläche; hier waren danach viele freiwillige Helfer zur Stelle, um die Wiederaufforstung einzuleiten!
Übrigens die zerbrochenen Teile des Tankers ?Prestige? liegen westwärts in 2000 Meter Tiefe und geben noch immer geringe Restmengen Rohöl ab.

CORRUBEDO
Las coordenadas de Corrubedo: N 42º 34, W9º 04´, buena ubicación junto al Atlántico con muchas pequeñas playas y una playa inmensa en un paisaje de dunas imponente protegido como paraje natural, un faro clásico y un pequeño puerto. Como corresponde a una localidad importante, Corrubedo recibe a sus visitantes con una avenida, la llamada avenida Buenos Aires aunque aún le faltan las chopos ( a la izquierda y a la derecha de la avenida) pero estoy seguro que aún se colocarán antes de las próximas elecciones, puesto que hasta ahora siempre se ha visto alguna „buena obra“ antes de las elecciones. Antes se hacían realidad a través de un tramo de carretera recién asfaltada, un puerto renovado y ampliado o nuevas pistas rurales.
Los habitantes de Corrubedo son una casta especial. Me gusta compararlos mucho con los habitantes de la Baja Sajonia o de Mecklenburgo pues son muy reservados con los desconocidos y ya cuando conocen a la persona se vuelven muy abiertos y a veces muy cariñosos. Una vez que han tomado cariño a alguien, entonces será para siempre.
En las crónicas familiares siempre se puede encontrar una o dos personas que han trabajado en el mar: en pequeños pesqueros, en buques de carga o en plataformas petrolíferas. Como consecuencia esto condicionaba la vida familiar ya que los hombres pasaban muchas veces de 3 a 6 meses realizando trabajos duros en alta mar y las mujeres formaban un colectivo solidario muy fuerte.
Los gallegos se diferencian principalmente en una característica de mis paisanos alemanes: cuando narran algo se pueden meter por completo en el papel de la persona sobre la que están narrando, hacen su voz, sí incluso describen su físico y haciendo uso de la mímica incluso consiguen imitar el carácter de la persona en cuestión. Para mi, cada narración, resulta ser una pieza de teatro perfectamente interpretada.
En los últimos 3 años se percibió un crecimiento importante del espacio habitable ( se cuenta que ya casi no hay terreno para comprar). Durante un tiempo se veían los domingos manadas de interesados paseando por las tierras, marcando las posibles futuros lindes de construcción, hoy día con tantas nuevas edificaciones, casí no se puede reconocer el antiguo y acogedor Corrubedo.
Hace muchos, muchos años aquí existía el piratismo, no desde grandes barcos de captura ... y BUMMM!!!, sino que se atraían los barcos con falsas señales desde faro hacia las peñas o hacía el bravo mar, se desvíaban los barcos a las rocas. Si uno observa la llamada Costa da morte, solamente con un poco de fantasia puede ver el escenario ante sus propios ojos.
Luego le siguió una época de tráfico de tabaco. Por las noches pequeños camiones esperaban en pequeñas calas a los barcos que venían cargados con mercancia.
En los últimos años se han producido aquí tres graves catástrofes, una de ellas vino como desastre de un petrolero, el petrolero se partió en dos debido a una tormenta y como consecuencia derramó, aún desde las profundidades, su contenido de petroleo por toda la costa gallega. Casi desmayado había que observar como tal veneno destruía casi por completo el mundo marino, miles de voluntarios de todo el mundo, principalmente desde el resto de España, ayudaron a separar esta masa dura y pringosa de la arena y de las rocas. La segunda catátrofe vivida fue debido a las lluvias descomunales, grandes zonas regionales se quedaron bajo el agua, lo cual provocó un estado de alerta de gran importancia. Finalmente el tercer jinete de la apocalipsis, una gran incendio se iniciaba por toda Galicia y dejó tras sí una gran superficie quemada; para ello también acudieron muchos voluntarios para poder llevar a cabo la reforestación!
Por cierto las piezas partidas del petrolero Prestige se encuentran al este, a 2000 metros de profundidad y siguen derramando pequeños restos de petroleo.

martes, 12 de mayo de 2009

VORWORT
Dieses Büchlein habe ich aus Geschichten zusammengestellt, die sich in Corrubedo ereignet haben und mit Hilfe meines Freundes Cristóbal, Befragung handelnder Personen und nach Hörensagen so wirklichkeitsnah wie möglich von mir nun erzählt werden.
Diese Geschichten unterstreichen jede auf ihre Art die Nichtalltäglichkeit und gleichermassen die Besonderheit der Geschehnisse um Corrubedo und um Corrubedo herum! Normalerweise würde man sagen, dass hier „am Ende der Welt“ keine aussergewöhnlichen Dinge passieren, aber dass das Gegenteil der Fall ist, werde ich nun belegen!
Zunächst möchte ich mich vorstellen:
Mein Name ist Ralf Kolmsee, ich komme aus Deutschland und wohne seit 1996 in meinem Häuschen in Teira. Als Pensionist hat man viel Zeit, sich mit Land und Leuten zu beschäftigen. In früheren Jahren machte ich mit meiner Familie in Corrubedo fast über ein Jahrzehnt jährlich Urlaub und wir hatten hier mit drei Familien engeren lieben Kontakt, den ich bis heute noch pflege!
Den nötigen Nachdruck für die Fertigstellung dieser Geschichten erhielt ich von meiner lieben Ehefrau Pili.

lunes, 11 de mayo de 2009

sábado, 25 de abril de 2009

Prólogo

PRÓLOGO

Este libro lo he compuesto con historias que se han producido en Corrubedo y con ayuda de mi amigo Cristóbal, interrogando a personas y aprovechando todo aquello que se escucha he intentado narrarlo todo tan exacto como me fue posible.
Estas historias destacan, cada una en su estilo, lo poco común y las casos especiales que ocurren en Corrubedo y alrededores! Normalmente se diría, ¿ cómo? ¿ aquí? ¿ en el fin del mundo? No ocurren cosas poca comunes, pero que ocurre todo lo contrario voy a demostrarlo a continuación.
En primer lugar quiero presentarme:
Me llamo Ralf Kolmsee, y soy de Alemania, vivo desde 1996 en una pequeña casa en Teira. Como pensionista uno tiene mucho tiempo para ocuparse de la tierra y su gente. Hace muchos años, y durante más de una década, veraneaba todos los años en Corrubedo con mi familia y teníamos aquí bastante amistad con tres familias, amistad que todavía conservo!
EL apoyo necesario para la finalización de estas historias lo recibí de mi querida esposa Pili.


viernes, 17 de abril de 2009

martes, 7 de abril de 2009

Historias de Corrubedo







EL SEÑOR DEL PERIÓDICO




Le pusimos el nombre de “el señor del periódico” no porque publicase él un periódico o porque fuese el redactor de uno de ellos, ni tampoco porque lo repartiese, no … él mismo llevaba, a velocidad de moto, las nuevas desde una punta de Corrubedo a otra y gracias a él se hacían públicas todas las informaciones de carácter personal. De esta forma cualquiera que quisiera podía estar al día de lo que pasaba. Su incansable dedicación hacía de Corrubedo un pueblo completamente bien informado que buscaba en Galicia su semejante .- más actual, más rápido y más auténtico de lo que sería posible a través de cualquier otro medio de comunicación moderno. De pronto la historia sufrió un cambio brusco y el señor del periódico tuvo que someterse a varias operaciones de cadera. Debido a su largo deambular por las salas de operaciones de toda Galicia la comunicación en Corrubedo casi dejó de existir. A pesar de que finalmente pudo volver a caminar sin dolor, dejó de moverse en moto y con ello de ejercer su servicio de información. Los abonados al periódico local volvieron a incrementarse y las noticias volvían a transmitirse por el aburrido medio de comunicación.